Taller de interculturalidad fortalece la docencia universitaria en la UNAP

(Foto: Archivo UNAP)
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) viene desarrollando con éxito el taller “Interculturalidad: Herramientas para la docencia universitaria con enfoque intercultural”, dirigido a cincuenta docentes de diversas Facultades. El evento, que se inició el lunes 21 de abril en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Química, se extenderá hasta el 24 de abril de 2025 en modalidad presencial.
Este importante espacio formativo está a cargo de especialistas del Ministerio de Cultura y tiene como finalidad fortalecer las capacidades pedagógicas en contextos interculturales, promoviendo una educación inclusiva, reflexiva y con pertinencia cultural. A través de actividades dinámicas y participativas, los docentes abordan enfoques actuales sobre diversidad y ciudadanía intercultural.

(Foto: Archivo UNAP)
El taller se desarrolla como parte del cumplimiento del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la UNAP y el Ministerio de Cultura, en coordinación con la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNAP, la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas (DGPI) y la Dirección General de Ciudadanía Intercultural.
Con iniciativas como esta, la UNAP reafirma su compromiso con la formación docente de calidad y con una educación superior alineada con los principios de equidad, inclusión y respeto a la diversidad cultural de nuestro país.